Entradas

¿Cómo construir un guión ganador dentro de la narrativa transmedia?

Imagen
Guión Transmedia Es la metodología siempre en fase beta: perfectible y adaptable a las características de cada proyecto particular. Hay que tener en cuenta algunas preguntas ¿Qué queremos contar? ¿Cómo vamos a contarlo? ¿A qué genero pertenece? ¿Quiénes serán los personajes principales o secundarios? ¿Puede ser la audiencia considerada un personaje más de la historia? ¿Dónde estará ambientado el relato? Investigación Invita a recopilar información sobre el universo narrativo, conocer los mundos sobre los que se va a escribir y nutrirse de obras, documentos, entrevistas y visitas al terreno. Recursos Se deben crear una premisa o idea expresada en forma simple, un título para nuestro proyecto y un lema que sirva como gancho de una sola línea. Personajes y protagonistas Teniendo encuentra los aspectos de fisiología, psicología y sociología. Radar de narrativa transmedial Cuatro vértices activos (Historia, Mundo Real, Participación y Jugabilidad); y que preten

StoryTelling el arte de contar historias y relatos

Imagen
Las buenas historias siempre son dignas de ser escuchadas ya que no sólo entretienen, sino que siempre tienen algo que enseñar. El relato se ha convertido en un elemento relevante para las empresas. El storytelling es un recurso necesario para narrar de una manera llamativa, atractiva y efectiva. El storytelling es una de las maneras más antiguas y efectivas de comunicarse; en marketing digital, es definida dentro de la modalidad del marketing de contenidos para contar la historia de una marca y sus productos/servicios, resultando útil si se emplean las técnicas de narración adecuadas, además de transmitir los valores y la esencia de la marca. La propuesta de valor es indispensable en cualquier negocio y lo es más aún su comunicación porque el público tiene que conocer la utilidad de tu marca y saber que se diferencia del resto de la competencia. Actualmente, las empresas se enfrentan a lo que suele denominarse el «océano rojo» en el que todos compiten por lo mismo y, en muchas oca

El Storytelling, narrativa para marcas

Imagen
Contar historias. Estas dos palabras resumen la esencia del storytelling. Habitualmente estamos bombardeados por historias que provienen de diferentes canales. Conseguir enganchar a alguien y que preste atención a lo que decimos es clav e. Se trata de una expresión anglosajona, que se desglosa en dos palabras: historia (story) y contar (telling). Se podría describir como una narrativa atrapante de sucesos, con un mensaje final que deja un aprendizaje o concepto. El objetivo es claro: conectar emocionalmente con el otro a través de una historia. Es la forma idónea para que el público capte un mensaje que se le quiera dar, ya que se identifica fácilmente con una historia de vida similar a la suya o que le represente un acto de superación, que cuente con un reto o desafío y que tenga perseverancia, pero que sea bien contada. 1.     Diseño Centrado en el Usuario El diseño centrado en el usuario surge como un enfoque y método que consiste en conocer algunas particularidades del usua

Transmedia, diferentes formas de narrativa

Imagen
Jeff Gómez es el productor cinematográfico de todas ellas, y de tantas más, claro. Pero más que eso, es escritor y productor transmedia en los géneros de fantasía, ficción y jóvenes adultos. Para Jeff Gómez, nacido en Nueva York en 1963 y CEO de Starlight Runner, cada parte de la historia es única y juega con las fortalezas de cada medio donde es creada y difundida. Para entrar más en detalle en las características de la narrativa transmedia o transmedia storytelling , debemos tener en cuenta cuáles son los principios básicos para construir un buen relato. Pero no solo para construir un relato excelente, sino que también como objetivo lograr enganchar a la audiencia. Pues según Jeff Gómez, existen las siguiente ocho claves: El contenido es creado por uno o varios usuarios (o visionarios de la historia). Una persona o un pequeño equipo son los encargados de crear la visión del proyecto. Son responsables también de mantenerlo y protegerlo. Transmedia storytelling desde el i

Los 7 principios del transmedia de Henry Jenkins

Imagen
Las narrativas transmedia son una particular forma narrativa que se expande a través de diferentes sistemas de significación (verbal, icónico, audiovisual, interactivo, etc.) y medios (cine, cómic, televisión, etc). No son simplemente una adaptación de un leguaje sino la capacidad de desarrollar la misma historia en diferentes medios o lenguajes. Henry Jenkins , reconocido académico estadounidense de los medios de comunicación y autor de “Convergence Culture: La cultura de la convergencia de los medios de comunicación” califica a la narración transmedia como una nueva estética que ha nacido a consecuencia de la convergencia de los medios, y de hecho la define como el arte de crear mundos. 1.        Extensión vs Profundidad Extensión que parte de la habilidad de los espectadores para participar y difundir contenidos y la profundidad en donde el espectados se interesa por buscar más información sobre la narrativa. 2.        Continuidad vs multiplicidad Continuidad se refiere a la coh

Transmedia sobre la mesa

Imagen
La narrativa transmedia es una técnica mediante la cual  la historia se desarrolla o divide en diferentes plataformas o redes sociales para formar un relato coherente , es decir, podría entenderse como una historia contada en capítulos que se encuentran en diferentes formatos: libro, post, spot, película.  El contenido es creado por uno o varios visionarios;  Una persona o un pequeño equipo son los encargados de crear la visión del proyecto y es responsable de mantener y protegerlo. Las redes sociales, por ejemplo, junto con otras herramientas de la Internet, como los sitios web, suelen hacer parte integral de este tipo de producciones ya que facilitan la  interacción y participación del público : desde la reproducción de los contenidos, hasta la construcción de nuevas versiones o apartes de la historia, inclusive permitiendo la apropiación de partes del relato original en expresiones digitales de la vida cotidiana como el meme. Para Carlos Scolari las Narrativas  Transmedia  “son una

Lenguaje Entornos Digitales 3

Imagen
Existen diferentes maneras de transmitir información dentro del contexto digital, uno de esos es el Audio, definido como la señal correspondiente a los sonidos . Thomas Edison creó el fonógrafo , el primer artefacto capaz de grabar y reproducir sonido. “Mary had a little lamb” (“Mary tenía un corderito”), una canción de cuna muy popular en aquel tiempo fue la frase que se grabó en aquel entonces. En la actualidad, son diversos los contextos en los cuales se graba un audio, pero siempre con un mismo objetivo transmitir un mensaje. El audio digital es la señal eléctrica analógica que representa la onda sonora la cual es codificada digitalmente. El formato WAV, presenta el audio digital con la totalidad de la información resultante de la codificación. El formato MP3, en cambio, comprime los datos. El audio se caracteriza por el hecho de que cada persona es capaz de percibirlo de diversa forma y matiz. Esto no significa que mientras una persona oye un Fa Sostenido otra oiga un Mi Meno