Lenguajes del Entorno Digital 2

En un sistema de comunicación la información se trasmite de un lugar a otro, pero debe existir una manera que dicha información sea recogida, almacenada y procesada dentro de esta dinámica informativa existe el contenido analógico expresado de manera infinita entre 0 y 9 con base en un fenómeno y el contenido digital que se maneja a través de un mismo lenguaje de comunicación y permite mediante un conjunto limitado de dígitos transmitir una información específica.





La radio análoga es un método de transmisión informática, ya que a través de la emisión de señales eléctricas permiten al receptor recibir información por medio de sonido.

El contenido digital mejora el flujo de la información y permite mediante códigos específicos que esta pueda ser manejada, lo que evita interferencias o interrupciones en el proceso informativo.

Uno de los primeros encuentros con la manera de comunicarse fue el telégrafo a través del cual la gente se pudo comunicar desde diferentes puntos y largas distancias y que genero gran impacto en el mundo comunicacional.

La principal diferencia entre sistema digital y sistema analógico radica en que el primero es mucho más preciso y la información se puede almacenar de manera más eficiente y en mayor cantidad que en un sistema analógico.

En la actualidad, los procesadores de los computadores son los encargados de la información digital, aquí encontramos un nuevo concepto, el bit, que es la unidad de medida elemental, codificada a través del código binario, permitiendo convertir lo análogo a contenido digital.

La Ley de Moore, es la que ha marcado el rumbo en la era digital, ya que esta menciona que cada dos años, se tienden a duplicar el número de transistores que caben dentro de un circuito integrado. En palabras más simples: con el paso del tiempo, la tecnología tiende a multiplicar su rendimiento y a dividir su coste.



Pero quizás hoy en día no se cumpla del todo esta teoría, ya que la evolución tecnológica ha reducido los tiempos y costos, y los cambios se están dando más seguidos.

Regresando a los sistemas digitales, existen maneras de comunicar y el sistema que permite convertir un carácter de un lenguaje natural (alfabeto) en un símbolo de otro sistema de representación es la Codificación de caracteres, a través de la definición de tablas que transforman el lenguaje natural al lenguaje informático. 

El primer método en aparecer es el ASCII, que no es nada más que un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Las computadoras únicamente entienden números. El código ASCII es un método de traducción de letras y símbolos a números como “a=97”.

Otro que también aparece es el método UFT, es un formato de codificación de caracteres Unicode e ISO 10646 que utiliza símbolos de longitud variable. 

EMOTICONES Y EMOJIS

Los emojis son pequeñas imágenes o iconos digitales que representan una emoción, un objeto, una idea, etc. Los emoticonos son combinaciones de signos o letras del teclado con los que se representa una expresión facial que simboliza un estado de ánimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo construir un guión ganador dentro de la narrativa transmedia?

Lenguaje Entornos Digitales 3